Lección 6: Utensilios

En esta lección veremos uno a uno los utensilios principales que necesitarás para hacer el curso. No temas, casi todos son utensilios básicos que puedes encontrar en cualquier cocina :-).

Lección 7: Barrita de cacao y avellanas

En esta lección aprenderás a usar la manteca de cacao como ingrediente unificador en las barritas. La manteca solidifica en frío, por lo que tiene la capacidad de solidificar y mantener todos los ingredientes unidos.

Lección 1: Tarta doble de chocolate

¿Por una parte en esta lección aprenderás a hacer un bizchoco de chocolate que podrás usar siempre que quieras para hacer cualquier tarta. Este bizcocho te sirve para todo. Y además, por otra parte, en esta lección pondrás en práctica las natillas del segundo módulo y practicarás cómo hacer rellenos con agar-agar y almidón. ¡A por ella!

Lección 1: Gelatina de frutas

Comenzamos el curso con una de las recetas más fáciles del mundo. Esta lección está pensada para que aprendas a usar a la perfección el alga agar-agar y puedas ver cómo solidifica cualquier líquido. Este es tu primer paso para sacar a volar tu imaginación y elaborar postres con agar-agar por tí mismo/a.

Lección 8: Bolitas energéticas

Me encantan las bolitas energéticas. Tienen el tamaño perfecto para quitarte ese gusanillo de dulce en tan solo un bocado. En esta lección no solo aprenderás la proporción exacta entre dátiles y frutos secos, sino que además, sabrás mi ingrediente estrella para aportar un poco de textura y que se produzca una auténtica explosión en tu boca al dar el primer mordisco.

Lección 2: Tarta de zanahoria

La clásica “carrot cake” con queso crema por encima en versión vegana es de mis recetas favoritas. Me apasiona la combinación de aromas y especias y ese relleno tan delicioso con anacardos y coco. Una tarta que siempre gusta allá donde la lleves.

Lección 2: Flan de vainilla

¡Ha llegado la hora de ver el efecto que tienen el alga agar-agar y los almidones cuando se utilizan juntos en un mismo postre! Este flan de vainilla (que por cierto, no te decepcionará) es el postre perfecto con el que comenzar a experimentar con estos ingredientes y observar la diferencia de texturas con respecto a la gelatina.

Lección 1: Tableta clásica de chocolate

Esta es una lección absolutamente imprescindible en este módulo, así que no aconsejo hacer ninguna otra sin haber visto y ensayado varias veces esta lección. Aunque temperar el chocolate es una técnica sencilla, no deja de ser algo que debes aprender a hacer muy bien para que tus chocolates salgan perfectos, así que muchísimo ánimo, ¡estás a punto de crear tu tableta de chocolate soñada!

Lección 3: Brownie

El clásico brownie en versión vegana y elaborado con azúcar de coco. Esta receta se asemeja mucho al brownie original porque conserva su capa crujiente debido al azúcar de coco, su grosor fino propio del brownie y su interior caliente y jugoso con ese toque que dan las pepitas de chocolate.

Lección 3: Natillas de chocolate

En esta lección volverás a ver de nuevo con estas natillas de chocolate, la textura que se crea tan cremosa cuando se juntan el agar-agar y los almidones. Un postre súper sencillo que no te llevará más de diez minutos en hacer pero que te sorprenderá muchísimo.